Es un estilo de arquitectura que permite a una solución el ser dividida en soluciones más pequeñas que aporten con su propia responsabilidad.
En las arquitecturas orientadas a eventos los servicios no se conocen entre sí, sino que se comunican a través de un bus de eventos o un servicio de mensajería. Cuando un servicio produce un evento, este es publicado al bus y los otros servicios a quienes les interesa. Esto le permite a los servicios el consumir los eventos sin saber cuál es el servicio que lo está produciendo, permitiendo que los servicios sean más independientes entre ellos.
<aside> 💡 Estas arquitecturas son más usadas para aplicaciones donde la información cambia mucho.
</aside>
Las arquitecturas de microservicios que funcionan como cliente-servidor son más lentas, pues necesita el cliente hacer una solicitud al servidor, que este ejecute la lógica de negocio y responda. En contraste, con las arquitecturas orientadas a eventos un evento es producido por un servicio, comunicado al bus y otro servicio consume este evento, por lo cual el consumidor tiene acceso a los cambios en tiempo real.
Tensiones entre atributos de calidad
↔️ Conectores
Es la forma de comunicación entre componentes.
🧱 Componentes
Partes del sistema que cumplen con una función.